top of page

               La Escuela de los Annales.

                                                                                                                         "La meta de la vida es la muerte"

                                                                                                                                                         Sigmud freud                                            

 

En la segunda decada del siglo XX se produce el surgimiento de los Annales como corriente historiografica alternativa, su objetivo es terminar con la historiografia tradicional, la cual es la historia politica, para asi crear una nueva forma de documentar la historia, y para esto se buscaba que tuviera un enfoque interdisciplinario, es decir que se tomaran en cuenta otras disciplinas como la sociologia y la geografia.

 

El desarrolo de la escuela de los Annales se puede dividir en tres grandes partes:

 

1) De 1929 a 1945: esta es una etapa subersiva en que se intervenia la geografia principlamente, pero no se aceptaba alguna determinacion de esta, es decir que la geografia no determina la forma en que la sociedad se desarrolla; en 1929 Febvre y Bloch publicaron la revista Annales, que pretendia un enfoque interdisciplinario de la historia, su interes se centro en la historia economica y social.

 

 

2) De 1945 a 1968: es una epoca de constitucion de los Annales en sus conceptos y caracteristicas; Febvre administro con Fernand Braudel la revista Annales y con este la reorganizo; esto comenzo como una publicacion heretica pero luego se convirtio en un grupo ortodoxo, que se haria cargo de la interpretacion historica oficial y dominante. Braudel exponia las demas formas de comercializar ademas de la produccion y el intercambio, tambien dice ademas del contexto economico industrial se hallo el cotidiano, por eso se analiza el trueque y el trabajo domestico.

Braudel introduce un enfoque en el estudio de las mentalidades que se basa de ralaciones de realidades fijas y masas sociales.

 

3) De 1968 hasta nuestros dias: es un periodo de gran influencia del movimiento historiografico.

se caracteriza por su policentrismo en cuanto a los objetos de estudio.

                                                                                                                                                  

 

 

 

 

                                                                                                                                                  Bibliografia

Video sobre la Escuela de los Annales 

y sus mayores expositores:

Eso es el aprendizaje. Usted entiende algo de repente y entiende toda su vida pero de una forma nueva

Colegio Madrid Campestre

Ciecias Sociales

Grado Noveno

2015 - Medellín / Colombia

La historia de la Historia

corrientes historiograficas

bottom of page